Andalucía: Más de 500 estudiantes participarán en charlas y visitas a empresas familiares

2025-03-02T09:33:36+01:00 2 de marzo de 2025|

La empresa familiar acerca su modelo a la escuela a través de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar (AAEF).Esta institución inició el 20 de febrero la cuarta edición del Programa “La Empresa Familiar en las aulas” en el que van a participar más de 500 estudiantes de centros educativos de las distintas provincias andaluzas con charlas y visitas a empresas familiares asociadas.

En esta cuarta edición, la AAEF vuelve a divulgar los valores de las empresas familiares con el apoyo de compañías de prestigio como González Byass, Supermercados Ruíz Gálan y Eléctrica Los Laureles, en la provincia de Cádiz; Grupo Jumadi y Grupo Mamsa en la provincia de Granada, Hermanos Castaño Fernández (Jamones Tartessos) en la provincia de Huelva; Castillo de Canena y Tececop, en la provincia de Jaén; Grupo Peñarroya y Grupo El Fuerte en la provincia de Málaga; Acesur, Grupo Más y Corporación Jiménez Maña, en la provincia de Sevilla; Carmelo Martínez Rodríguez S.L. en Melilla, Talleres Milán y Grupo Belzunces en la provincia de Almería.

Con este Programa se pretende trasladar los valores de la empresa familiar y su importancia en el desarrollo económico de nuestra tierra, fomentando también el emprendimiento, permitiendo llevar el testimonio y experiencia emprendedora de las familias empresarias a los estudiantes andaluces.

El programa consiste en una primera charla por responsables de estas compañías en los centros educativos dónde trasladarán su experiencia a los estudiantes. Posteriormente, los estudiantes visitarán las sedes de las empresas para conocer su funcionamiento, organización, desarrollo comercial y mercados, entre otras características de su actividad.

De este modo, los más jóvenes pueden conocer de primera mano lo que significa ser empresario y, con ello, crear empleo y generar riqueza en nuestro entorno reforzando los contenidos relacionados con la empresa y el emprendimiento previstos en los currículos académicos.

Con esta iniciativa se pretende despertar el interés de los estudiantes por el emprendimiento y el desarrollo de proyectos emprendedores de éxito.

En paralelo, la Asociación de Empresas Familiares convoca el Concurso “Imagina tu empresa”, donde los alumnos demostrarán sus dotes emprendedoras creando su “empresa ideal”, de cualquier sector o actividad económica, independientemente de su viabilidad económica.