Castilla-La Mancha abre la quinta edición de «Empresa Familiar en las aulas» a alumnado de FP

2025-02-15T11:45:58+01:00 22 de enero de 2025|

El 15 de enero dio comienzo en Cuenca una nueva edición de «Empresa familiar en las aulas», el programa de fomento del emprendimiento que impulsa la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha (AEFCLM) en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, para dar a conocer a los estudiantes de la Comunidad el papel y relevancia de la empresa familiar, sus valores, y promover vocaciones emprendedoras y empresariales entre los más jóvenes.

El programa, que cumple su quinta edición, cuenta en este curso con la participación de 12 empresas familiares pertenecientes a AEFCLM, que abrirán sus puertas a más de 700 estudiantes de 20 centros educativos de la Comunidad.

Como novedad, entre los participantes se encuentra alumnado de diferentes ciclos de Formación Profesional, dado que el programa se ha abierto en esta edición también a este tipo de enseñanzas, en su objetivo de orientar a los jóvenes sobre su futuro laboral, mostrándoles las demandas profesionales de las empresas.

Junto a las charlas y visitas previstas en esta iniciativa, el programa también incluye la convocatoria del Concurso ‘Imagina tu empresa’, con el que los participantes deberán idear su propia empresa.

La quinta edición de «Empresa familiar en las aulas» arrancó en Tarancón con la charla impartida por Rafael Ruiz, CEO de la compañía distribuidora de alimentos y bebidas Teógenes Ruiz y presidente de AEFCLM, a 50 alumnos del ciclo de Administración y Finanzas del IES La Hontanilla de esa localidad, que pudieron visitar el 22 de enero las instalaciones de esta empresa familiar fundada en 1887.

Al día siguiente, tuvo lugar la segunda de las charlas del programa, en esta ocasión ofrecida por el presidente de Santo Tomé, Juan Ignacio de Mesa, a 42 alumnos de ESO y Bachillerato del IES Princesa Galiana de Toledo, que tendrán la oportunidad de conocer el obrador de mazapán el 5 de febrero.