“Empresa Familiar en las aulas” llega a los centros educativos de Salamanca con las empresas Zaldi y Global Exchange

2020-02-17T17:24:08+01:00 17 de febrero de 2020|

La segunda edición del programa “Empresa Familiar en las aulas” ha llegado a Salamanca de la mano de Zaldi y Global Exchange, que han compartido su trayectoria y valores con más de medio centenar de estudiantes de dos centros educativos salmantinos.

Esta iniciativa de fomento del emprendimiento, puesta en marcha por la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) con la colaboración de la Consejería de Educación, cuenta también en Salamanca con la participación de otras tres empresas familiares, Cárnicas Iglesias, Aljomar y Plásticos Durex y otros tantos colegios, de modo que el programa llegará a más de 200 estudiantes de la provincia.

El 17 de febrero, el vicepresidente de Global Exchange, Juan A. Alanís, fue el encargado de explicar a los alumnos del IES Calisto y Melibea de Santa Marta de Tormes los orígenes de la actividad empresarial de su familia, que se inició con una pequeña tienda abierta por su bisabuelo en Gallegos de Argañán.

Alanís explicó cómo años más tarde su padre Juan Antonio abrió en Fuentes de Oñoro un centro comercial en el que se ubicaría en 1996 la primera oficina de cambio de moneda y que sería el germen de este grupo, que actualmente es el tercer operador del mundo en cambio de divisas y líder en Hispanoamérica.

Así, 20 años después, Global Exchange cuenta hoy con más de 200 oficinas en cerca de una veintena de países de cuatro continentes y una plantilla de más de 1.600 profesionales.

Junto al espíritu emprendedor y el esfuerzo y trabajo constante, la mejora continua, la prudencia, la ética, la legalidad y la transparencia son, según indicó, los valores y principios en los que se fundamenta la actividad de Global Exchange, cuyas instalaciones visitarán los alumnos el próximo mes de marzo.

También ese día, medio centenar de alumnos del IES Villarroel de la capital salmantina tuvieron la ocasión de conocer las instalaciones de la empresa Zaldi Sillas de Montar, donde comprobaron en persona la actividad de esta empresa líder en la fabricación y distribución mayorista de artículos y productos para el mundo del caballo y la equitación.

Los estudiantes, alumnos de 3º y 4º curso de la ESO y de 1º de Bachillerato, se adentraron además en la historia de emprendimiento de esta empresa fundada en 1970 por Valentín Castellanos, hijo y nieto de guarnicionero quien, a pesar de contar con 3 empleados y una pequeña producción, inició ya entonces sus primeros contactos en Europa.

Actualmente, Zaldi exporta el 40 por ciento de sus ventas a todo el mundo, con un catálogo de más de 20.000 referencias de productos y artículos relacionados con el jinete y el caballo, siendo además una de las empresas de referencia en la fabricación de sillas de montar para todas las disciplinas hípicas.

Junto a Zaldi y Global Exchange, también están tomando parte en el programa enSalamanca las empresas Plásticos Durex, Aljomar y Cárnicas Iglesias, que en las próximas semanas desarrollarán sus actividades con otros tres centros educativos de la provincia: los colegios María Auxiliadora y Calasanz de Salamanca y el CEIP Filiberto Villalobos de Guijuelo.

En total, son 28 las empresas familiares asociadas a EFCL las que participan este curso en el programa, junto a 32 centros educativos de todas las provincias de Castilla y León, de modo que esta segunda edición de “Empresa Familiar en las aulas” llegará a más de 1.000 estudiantes de 6º de Primaria, así como de 3º y 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato de toda la Comunidad.