Un equipo de estudiantes de 2º curso de ESO del Colegio Episcopal O.M. Ekumene de Almansa (Albacete) y otro grupo de alumnos de 6º de Primaria del CEIP Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares (Guadalajara) han resultado ganadores del Concurso “Imagina tu empresa” convocado por la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha (AEFCLM), con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Este concurso forma parte de la segunda edición del Programa “Empresa Familiar en las aulas” que ha venido desarrollando AEFCLM en este curso para fomentar el emprendimiento entre los estudiantes de Castilla-La Mancha a través el ejemplo y contacto directo con destacadas empresas familiares de la Comunidad.
El ganador en la Categoría Alumnado de ESO ha sido el trabajo “Ecomeal” presentado por las alumnas del Colegio Episcopal O.M. Ekumene Elena Sáenz de Ynestrillas, Carla Martínez y Diana Valle.
Según explican las autoras en su proyecto, “Ecomeal” consiste en un restaurante apto para todos los públicos; que, desde Almansa, da la posibilidad a sus clientes de probar la cocina típica de México, España, Australia y Laos, en un entorno que corresponda con la gastronomía que hayan elegido y con un respeto total al medio ambiente a través del uso de energías renovables y la reutilización del agua de lluvia, entre otras medidas.
En su fallo, el jurado ha destacado el enfoque empresarial de la idea presentada, que incluye un análisis DAFO, logotipo, objetivos a corto, medio y largo plazo, descripción detallada del equipo de promotores del proyecto y de los puestos creados y un análisis de costes e ingresos de la empresa ideada.
Por su parte, el proyecto “Azuqueca Airlines”, presentado por alumnos del CEIP Virgen de la Soledad, ha obtenido el primer permio en la Categoría Alumnado de Primaria.
Este proyecto ha sido ideado por Adriana del Pino, Andrei Ionut Fluturas, Ksenia Hristea, Joshua Oghosa Imapokponwan, Narel Pérez y Bárbara Rodríguez, y consiste en una agencia turística con destinos en diferentes ciudades de todo el mundo y con servicios especiales para los niños y también para ancianos.
Entre otros aspectos, los alumnos especifican en el proyecto las tarifas de cada servicio, así como las actividades complementarias que ofertan, a través de un vídeo en el que también describen el plan de negocio de su empresa, incluyendo el contenido de su página web.
Por otra parte, el jurado también acordó otorgar el segundo premio en la Categoría Alumnado de Secundaria al proyecto “Decora tu interior”, de las alumnas de 2º de ESO del Colegio Episcopal O.M. Ekumene, Natalia Olaso, Diana Valle y Soraya Sanchis Tomás. A este centro también pertenecen los estudiantes autores de los tres trabajos finalistas en este apartado: “Ikelda”, “Indoor Greenpadel” y “Ke-Bueno”.
En la Categoría Alumnado de Primaria el segundo premio recayó en el trabajo “Niretell”, presentado por los estudiantes del CEIP Virgen de la Soledad Toyin Luz Bademosi Momodu, Carla Castro, Patrick Stefan Nita, Lucía Santos, Daniel Obidike Ugorji y Nicolae Vasilescu
A su vez, también resultaron finalistas los proyectos “Internacional Food”, “Wowgames” y “Ama”, también ideados por alumnos de este centro de Azuqueca de Henares.
El objetivo del concurso ha sido animar a los estudiantes en el emprendimiento y a crear su propio proyecto empresarial, independientemente de su viabilidad económica y empresarial. La entrega de los premios tendrá lugar el 20 de junio en el transcurso de la Asamblea General que AEFCLM celebrará en Toledo.
Además de este concurso, el Programa “Empresa Familiar en las aulas” comprende charlas de empresarios familiares en los centros educativos y la posterior visita de los alumnos a las empresas, de modo que con estas actividades los alumnos pueden tener un contacto directo con el mundo de la empresa y conocer sobre el terreno su actividad.
Gracias a esta iniciativa, que finalizará en el mes de junio, cerca de un millar de estudiantes de una treintena de centros educativos de toda la Comunidad podrán conocer de primera mano la trayectoria emprendedora de 14 empresas familiares de la región: Gasóleos Sánchez y Murcia, Grupo Candelo y Grupo Exojo (Albacete), Symaga Group y Grupo CV (Ciudad Real), Solulim Higiene Alimentaria y Julián Soler S. A., (Cuenca), y Santo Tomé, Válquer Laboratorios, Junquera Medina S. L., get bri!, Grupo San Román, Delaviuda Confectionary y Tártaros Cantos S.L. (Toledo).