Extremadura: 1.300 alumnos han participado en la IV edición de ‘Empresa Familiar en las Aulas’

2025-06-16T09:18:25+01:00 16 de junio de 2025|

La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar celebró el 12 de junio el acto de clausura de la IV Edición del Programa «Empresa Familiar en las Aulas», que comenzaba a finales de 2024 en la región con el objetivo de poner en valor el papel de la empresa y, más concretamente, el de la familiar así como promover el emprendimiento y la cultura empresarial entre los más jóvenes.

Empresa Familiar en las Aulas’ es un programa educativo, puesto en marcha por primera vez en la región en el curso 2021/2022, que cierra esta última edición con excelentes resultados, como subrayó el presidente de la AEEF, Juan Carmona, durante su intervención, en la que ha resaltado que «Extremadura es una tierra de oportunidades, en la que se pueden hacer grandes cosas».

En este sentido, Carmona animó a los más jóvenes a emprender y a hacer realidad sus ilusiones «sois la generación que puede transformar la región, no esperéis a que las oportunidades lleguen solas, salid a buscarlas, creadlas y construidlas». «Existe mucho talento y prueba de ellos son los 112 proyectos que se han presentado en el concurso ‘Sueña tu empresa'» ha concluido el presidente de la AEEF.

35 centros escolares extremeños y 36 empresas familiares extremeñas han sido las que han participado este año en esta iniciativa, puesta en marcha con la colaboración de la Junta de Extremadura y el patrocinio de Cajalmendralejo.

Una IV edición de la que han formado parte más de 1.300 alumnos, que han participado, además, en el concurso «Sueña tu empresa» para reforzar «la educación emprendedora, las vocaciones y el espíritu empresarial».

Los proyectos ganadores han expuesto sus iniciativas a los asistentes, docentes y alumnos presentes y han contado lo que para ellos ha supuesto la experiencia.

Durante estos meses, los empresarios familiares de la región han acudido a las aulas para explicar qué hacen y cómo lo hacen, así como para hablar de los retos y valores de sus empresas. Después, los escolares participantes han podido visitar esas empresas para conocer, en primera persona, su funcionamiento y organización.

De esta manera, se ha conseguido, además, reforzar los contenidos de los currículos académicos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional relacionados con la empresa y el emprendimiento y ha permitido el contacto directo de los estudiantes y de sus profesores con el mundo empresarial.

El acto de clausura de esta IV Edición del Programa Empresa Familiar en las Aulas contó, además del presidente de AEEF, Juan Carmona, con la participación de la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, Mercedes Vaquera, y con el Director Territorial de Cajalmendralejo, Fernando Palacios.